La empresa de Elon Musk, xAI, ha vuelto a innovar con el lanzamiento de Grok 3, su último chatbot de IA. Lanzado el 18 de febrero de 2025, Grok 3 ya está recibiendo la atención mundial como uno de los modelos de IA más avanzados jamás creados.
Diseñado para ser más rápido, más inteligente y más simple que ChatGPT y Deepseek, Grok 3 tiene como objetivo modernizar nuestra interacción con la inteligencia artificial. O tal vez sea simplemente la reputación de Elon la que le está dando una atención innecesaria. Descubramos qué es Grok 3, cuáles son sus capacidades y cómo podemos acceder a él.
En este artículo
¿Qué es Grok 3?
En esencia, Grok 3 es un chatbot de IA desarrollado mediante aprendizaje automático avanzado. Pero llamarlo chatbot es como llamar a un Ferrari «solo un coche». Grok 3 puede gestionar de todo, desde problemas de codificación y matemáticas hasta escritura creativa e investigación.
Está diseñado para comprender tus preguntas, sin importar lo complejas que sean, y responder con respuestas sorprendentemente humanas. Sin embargo, eso es todo lo que ChatGPT y Deepseek también pueden hacer; veamos qué pasa con Grok 3:
¿Cuáles son las novedades?
A diferencia de sus competidores, Grok 3 se adapta a tus necesidades. Elon pretende hacer que la IA piense, mejore y autocorrija sus errores. Aquí hay una descripción general de lo que Grok 3 es capaz de hacer:
- Asistencia de codificación: Si eres desarrollador, esto te encantará. Grok 3 puede escribir, depurar y optimizar código en múltiples lenguajes de programación como Python, JavaScript y Java. Es como tener un ayudante experto en codificación.
- Resolución de problemas matemáticos: Desde aritmética básica hasta cálculo avanzado, Grok 3 puede resolver problemas matemáticos más rápido de lo que tardas en decir «ecuación cuadrática». Es un salvavidas tanto para estudiantes como para profesionales.
- Escritura creativa: ¿Necesitas una publicación de blog, un poema o incluso un cuento? Grok 3 puede generar contenido creativo en segundos. No solo es rápido, también es bueno para imitar la creatividad humana. El contenido se acerca más a la escritura humana.
- Investigación y resumen: Grok 3 puede analizar una gran cantidad de datos y ofrecerte un resumen conciso. Es perfecto para estudiantes, investigadores o cualquier persona que necesite procesar información rápidamente.
- IA conversacional: A diferencia de los chatbots más antiguos que parecen robóticos, Grok 3 mantiene conversaciones naturales y similares a las humanas. Puede ajustar el tono para que coincida con tu estilo, lo que permite que las interacciones sean más personales.

¿Cómo acceder a Grok 3?
Grok 3 estará disponible para los usuarios de X premium plus a partir del 18 de febrero de 2025, con lo que cuentan con acceso exclusivo. X aumentó recientemente el precio de su plan de pago de 16 a 22 dólares, solo para nuevos suscriptores.
Se comenta que con el tiempo, xAI presentará SuperGrok, un servicio de suscripción para Grok 3. Incluye DeepSearch, límites aumentados de generación de imágenes y acceso exclusivo a funciones mini de Grok 3 como Think. Lamentablemente, el precio de SuperGrok no se mencionó en la presentación. Elon Musk también ha insinuado la posibilidad de planes para integrar Grok 3 con herramientas de productividad populares, lo que podría optimizar aún más su flujo de trabajo.
Por qué Grok 3 es especial: Características principales
Elon Musk juega un papel importante en la IA, a la hora de introducir robots, coches autónomos y ahora Grok 3 para competir con ChatGPT y DeepSeek. He aquí por qué el Grok 3 de Elon es tan inteligente:
- Mayor potencia computacional: Grok 3 se ha diseñado en el superordenador Colossus con 200 000 GPUs NVIDIA H100. Es 10 veces más potente que Grok 2, lo que le permite gestionar fácilmente tareas complejas.
- Capacidades de razonamiento avanzadas: Grok 3 presenta nuevos modelos de razonamiento como «Think» y «Big Brain», que ayudan a descomponer problemas complejos y autocorregir sus respuestas. Es como tener una IA que verifica dos veces su trabajo.
- Funcionalidad multimodal: Grok 3 no es solo texto. Puede procesar imágenes, audio y potencialmente incluso texto a video, lo que lo convierte en una herramienta versátil para todo, desde la creación de contenido hasta el análisis de datos en tiempo real.
- DeepSearch: Este motor de búsqueda de última generación recorre Internet y X (antes Twitter) para ofrecer respuestas detalladas paso a paso. Es similar a Gemini, te permite preguntar y luego busca tu respuesta en Internet. Incluso muestra cómo ha llegado a sus conclusiones, lo que aporta una mayor transparencia.
- Mecanismos de autocorrección: Grok 3 está diseñado para minimizar los errores gracias a la comprobación de la coherencia lógica de sus resultados, lo que reduce los casos de «alucinaciones» y mejora la fiabilidad.
- Interacción de voz y juegos: Se está desarrollando un modo de voz que permite conversaciones naturales con la IA. Además, Grok 3 demostró su capacidad para crear juegos, combinando elementos de Tetris y Bejeweled durante su lanzamiento.
- Creatividad humana: Grok 3 puede generar contenidos creativos que parezcan escritos por personas y sean atractivos. Ya sea un poema, un chiste o una historia, los resultados son a menudo difíciles de distinguir de lo que escribiría un ser humano. Sin embargo, aún no se asemeja al 100 % a un ser humano, ya que la IA todavía no lo ha conseguido o quizá nunca lo consiga.
Grok 1 frente a Grok 2 frente a Grok 3: Diferencias y actualizaciones
El desarrollo de Grok ha sido asombroso. De Grok 1 a Grok 3 se presentan avances notables en inteligencia artificial. Cada nueva versión incorpora los mejores aspectos de la anterior. A continuación, se muestra un desglose de sus diferencias y actualizaciones:
Grok 1
El modelo original, lanzado en 2023, sentó las bases con su integración de datos en tiempo real y disponibilidad de código abierto. Fue un comienzo consistente pero carecía de la sofisticación de las versiones posteriores.
Características:
- Arquitectura: 314 mil millones de parámetros con una arquitectura de mezcla de expertos (MoE), con 8 expertos por token.
- Entrenamiento: Capacitado desde cero utilizando una pila de tecnología personalizada (Rust, JAX, Kubernetes) y un conjunto de datos masivo hasta el tercer trimestre de 2023.
- Acceso a datos en tiempo real: Integrado con X (anteriormente Twitter) para la recuperación de información en tiempo real.
- Parámetros comparativos: Obtuvo un 73 % en MMLU y un 63,2 % en HumanEval, y destacó en tareas de codificación y razonamiento.
- Código abierto: Publicado bajo licencia Apache 2.0, lo que permite el uso comercial.
Grok 2
Grok 2 es la versión mejorada de Grok 1, con avances significativos como las funciones multimodales y una ventana contextual más grande. Mostró un rendimiento mejorado en las pruebas y una mayor interacción con el usuario.
Características:
- Capacidades multimodales: Grok 2 tiene una capacidad mejorada para procesar texto y datos visuales, incluida la generación y el análisis de imágenes.
- Rendimiento mejorado: Superó a Grok 1 en las pruebas de rendimiento, particularmente en tareas de codificación y resolución de problemas.
- Ventana de contexto: Ampliado a 128 000 tokens para que las conversaciones sean más largas y coherentes.
- Información en tiempo real: Acceso continuo a datos en tiempo real de X, lo que mejora la relevancia y la precisión.
Grok 3
El último y mejor sistema, Grok 3, lleva las ideas a otro nivel. Es un centro neurálgico de innovación en IA. Tiene 10 veces la potencia computacional de Grok 2, capacidades de razonamiento avanzadas y soporte para texto, imágenes y audio.
Características:
- Potencia computacional: Desarrollado con 10 veces más capacidad de procesamiento que Grok 2. Utiliza 100 000 GPU Nvidia H100.
- Razonamiento avanzado: Se ha introducido la autocorrección y el aprendizaje de refuerzo para mejorar la precisión y reducir las «alucinaciones».
- Mejoras multimodales: Grok 3 también admite el procesamiento de texto, imágenes, sonido y quizás video.
- Parámetros comparativos: Es mejor que sus competidores, como GPT-4o y Gemini, en preguntas sobre ciencias, programación y matemáticas.
¿Es Grok 3 mejor que ChatGPT?
Tanto Grok 3 como ChatGPT son impresionantes herramientas de inteligencia artificial líderes con fortalezas y debilidades únicas. Hemos comparado ambos para ayudarte a entender cuál podría ser más adecuado para cubrir tus necesidades:
Procesamiento del lenguaje natural (PLN)
- Grok 3: Se destaca por comprender el contexto, el tono y los matices, lo que hace que las conversaciones sean más naturales y humanas. Gestiona consultas complejas con facilidad.
- ChatGPT: Se desempeña bien en PNL, pero puede tener dificultades con preguntas muy concretas o complejas. A veces proporciona respuestas menos precisas o genéricas.
Capacidades multimodales
- Grok 3: Puede procesar y generar texto, imágenes, audio e incluso código, y ofrece una gama versátil de aplicaciones. Es ideal tanto para tareas creativas como técnicas.
- ChatGPT: Principalmente basado en texto, con soporte limitado para otras modalidades (por ejemplo, sin generación de imágenes o audio nativos).
Precisión en codificación y matemáticas
- Grok 3: Ofrece una mayor precisión y una resolución de problemas más rápida en tareas técnicas como codificación, matemáticas y análisis de datos. Está diseñado para manejar cálculos complejos con precisión.
- ChatGPT: Preciso pero más lento y ocasionalmente propenso a errores en tareas altamente especializadas o técnicas.
Creatividad
- Grok 3: Genera contenido altamente creativo, como historias, poemas y chistes, que parecen auténticos y atractivos. Sus resultados a menudo imitan la creatividad humana.
- ChatGPT: Creativo, pero a veces puede producir contenido genérico o repetitivo, sin la profundidad y originalidad de Grok 3.
Aprendizaje en tiempo real
- Grok 3: Aprende de las interacciones con el usuario en tiempo real, y mejora continuamente sus respuestas al adaptarse a las preferencias individuales. Esto garantiza que siga siendo relevante y eficaz.
- ChatGPT: Carece de capacidades de aprendizaje en tiempo real; OpenAI implementa actualizaciones periódicamente.
Accesibilidad y facilidad de uso
- Grok 3: Actualmente disponible a través de planes de suscripción, con posibles expansiones futuras para acceso básico gratuito. Su interfaz es intuitiva pero puede requerir una curva de aprendizaje para funciones avanzadas.
- ChatGPT: Ofrece un nivel gratuito con funciones limitadas y un plan de pago basado en suscripción (ChatGPT Plus). Su interfaz fácil de usar lo hace accesible a un público más amplio.
Grok 3 supera a ChatGPT en áreas como PNL, capacidades multimodales, aprendizaje en tiempo real y creatividad, lo que lo convierte en una herramienta más avanzada y versátil. Sin embargo, ChatGPT sigue siendo un fuerte competidor debido a su accesibilidad, adopción generalizada e interfaz fácil de usar.
Organiza tus planes de manera efectiva con Grok 3 y EdrawMind

Grok 3 es una poderosa herramienta de inteligencia artificial que genera respuestas perspicaces, creativas y precisas a diversas consultas. Grok 3 puede aportar información valiosa, con independencia de que se trate de una lluvia de ideas, la planificación de un proyecto o la resolución de problemas complejos. Sin embargo, los usuarios necesitan un enfoque estructurado para organizar y definir estas ideas para maximizar sus resultados. Aquí es donde entra en juego EdrawMind, una herramienta versátil de mapas conceptuales.
EdrawMind ayuda a los usuarios a planificar y organizar visualmente estos conocimientos, y transforma las ideas en bruto en planes claros y viables. La combinación del contenido generado por IA de Grok 3 con los mapas conceptuales visuales de EdrawMind permite a los usuarios desglosar temas complejos, identificar conexiones y priorizar tareas de manera efectiva.


¿Cómo utilizar Grok 3 y EdrawMind juntos?
Al integrar las capacidades de inteligencia artificial de Grok 3 con las herramientas de organización visual de EdrawMind, puedes transformar ideas en bruto en planes bien estructurados y viables.
A continuación te mostramos cómo puedes usar EdrawMind y Grok 3 juntos para lograr una mejor productividad y un mayor rendimiento en tus proyectos.
- Generación de información con Grok 3:: Para empezar, pregunta a Grok 3 por ideas, soluciones o planes relacionados con tu proyecto. Por ejemplo, solicita un esquema del proyecto, una lluvia de ideas o una estrategia paso a paso.
- Extrae puntos clave: Identifica los conocimientos más importantes de las respuestas de Grok 3. Céntrate en pasos prácticos, ideas creativas o información esencial.
- Crea un mapa conceptual en EdrawMind: Abre EdrawMind y crea un nuevo mapa conceptual. Utiliza el nodo central para representar tu tema u objetivo principal.
- Organiza ideas: Añade ramas al mapa conceptual para cada punto clave generado por Grok 3. Utiliza subramas para dividir ideas complejas en tareas más pequeñas y manejables.
- Perfecciona y visualiza: Personaliza tu mapa conceptual con colores, iconos e imágenes para hacerlo visualmente atractivo. Esto te ayudará a ver el panorama general y comprender las relaciones entre las ideas.
- Ejecuta tu plan: Utiliza el mapa conceptual como guía para implementar tu proyecto, realizar un seguimiento del progreso y mantenerte organizado.
Reflexiones finales
Grok 3 es único en el mundo de la IA con una precisión, creatividad y flexibilidad inigualables. Aun así, para poder aprovechar todo su potencial, incorporarlo con un software como EdrawMind te ayudará a estructurar y definir tus pensamientos de forma muy efectiva. Si eres desarrollador, escritor o profesional empresarial, la sinergia de Grok 3 y EdrawMind puede simplificar el flujo de trabajo y mejorar la productividad.
Entonces, ¿estás listo para experimentar el futuro de la IA? Prueba Grok 3 y comprueba tú mismo por qué está impactando en el mundo de la inteligencia artificial.
