Análisis de las cinco fuerzas de Porter de Starbucks

Este artículo aplica el modelo de las cinco fuerzas de Porter para analizar la industria del café y entender las oportunidades y amenazas que enfrenta Starbucks.

Edraw
Edraw Jul 28, 25
Compartir artículo:
banner-product
Las cinco fuerzas de Porter de Starbucks

1. Introducción

Michael E. Porter desarrolló el modelo de las cinco fuerzas de Porter para analizar el nivel de competencia de una empresa en la industria. Es una herramienta simple y efectiva que ayuda a las empresas a analizar el nivel de competencia y su capacidad para enfrentarlo. Michael E. Porter identificó cinco fuerzas que contribuyen a un entorno competitivo. Usaremos este modelo para comprender el ejemplo de las cinco fuerzas de Porter en Starbucks.

2. Antecedentes de Starbucks

Starbucks es una cadena de café y cafeterías con sede en EE. UU. Fue fundada por Jerry Baldwin, Zev Siegl y Gordon Bowker en 1971 y es conocida por su sabor único y calidad. Comenzó con una sola tienda y se proliferó utilizando grandes ideas de negocio y tecnología. Starbucks ha abierto más de 30 000 tiendas al por menor en 83 mercados.

3. Las cinco fuerzas de Porter de Starbucks

La industria de las cafeterías es una industria muy competitiva con una fuerte fuerza de competencia. Cinco factores influyen en la estrategia empresarial y el rendimiento de la empresa, según lo identificado por Michael E. Porter. Estas cinco fuerzas en referencia a las cinco fuerzas de Porter de Starbucks son:

  • Rivalidad competitiva o competencia (fuerza fuerte)
  • Poder de negociación de los compradores o clientes (fuerza fuerte)
  • Poder de negociación de los proveedores (fuerza débil)
  • La amenaza de sustitutos o sustitución (fuerza fuerte)
  • La amenaza de nuevos competidores o entrada de nuevos (fuerza moderada)

Análisis de las cinco fuerzas de Porter de Starbucks

Fuente: EdrawMax

3.1 Competencia en la industria (fuerza fuerte)

La alta competencia en la industria reduce los precios y la rentabilidad en el mercado. Dado que los establecimientos de comida son un mercado competitivo, Starbucks enfrenta periódicamente la entrada de nuevos competidores, ya que las barreras de entrada y salida para las empresas son mínimas. Sin embargo, Starbucks tiene la ventaja de tener la mayor participación de mercado, y la calidad premium y la diferenciación de productos también le otorgan una ventaja sobre los demás. Los diferentes factores que contribuyen a la competencia en la industria son:

  • Una fuerza fuerte de un gran número de empresas debido a las barreras limitadas de entrada y salida.
  • Un número promedio de empresas es una fuerza moderada.
  • Los bajos costes de cambio son otra fuerza fuerte.

3.2 La amenaza de nuevos competidores (fuerza moderada)

Los nuevos competidores pueden utilizar precios más bajos al reducir costes adicionales y ofrecer innovaciones para presionar a Starbucks. Sin embargo, esta es una fuerza baja a moderada en la competencia. Las barreras de entrada y salida son moderadas, y la inversión inicial para abrir una cafetería no es exuberante. Por lo tanto, a nivel local, los nuevos competidores tienen el potencial de competir con gigantes como Starbucks. Estudiando el ejemplo de las cinco fuerzas de Porter, Starbucks, podemos ver que la imagen de marca, la lealtad de los clientes y la participación de mercado de Starbucks pueden mitigar este riesgo de manera efectiva. Cuenta con la infraestructura, eficiencia y una calidad de producto muy alta como defensa contra esta amenaza. El acceso exclusivo a materias primas y proveedores es otro factor que contribuye a la ventaja competitiva de Starbucks.

  • El coste moderado de hacer negocios significa más nuevos competidores; es una fuerza moderada.
  • El coste de la cadena de suministro tampoco es muy alto, lo que lo convierte en otra fuerza moderada.
  • Sin embargo, Starbucks es una marca establecida a nivel mundial, por lo que el desarrollo de una marca de esta magnitud representa una barrera baja.

3.3 El poder de negociación de los proveedores (fuerza débil)

Starbucks tiene una relación muy interesante y multifacética con sus proveedores. Tiene su propia política de diversidad para proveedores, ya que trabaja con muchos proveedores a nivel mundial. Los proveedores individuales también valoran a Starbucks debido a su alto volumen de pedidos. Para complementar esta estrategia, la empresa también está creciendo mediante asociaciones con agricultores para tener control sobre su cadena de suministro.

Además, cambiar a nuevos proveedores no es muy costoso, y Starbucks está en una posición para hacerlo en cualquier momento. Así, el poder de negociación de los proveedores se reduce aún más.

  • Los proveedores individuales son de tamaño moderado, y esto constituye una fuerza moderada.
  • La fuerza débil de múltiples proveedores.
  • El gran volumen de pedidos es otra fuerza débil.

3.4 El poder de negociación de los clientes (fuerza fuerte)

El ejemplo de las cinco fuerzas de Porter en Starbucks muestra que los compradores tienen una fuerte influencia debido a la alta competencia y las opciones disponibles. Otro factor que contribuye al poder de compra de los clientes es la sensibilidad al precio. Además, no hay costes de cambio, y las personas tienden a cambiar sus gustos, especialmente por las recomendaciones de amigos y familiares.

Este efecto se ve algo mitigado por los clientes que son sensibles a la calidad y están dispuestos a pagar precios altos por productos de calidad prémium, y la diversa gama de productos también es un atractivo.

  • Los costes de cambio insignificantes son una fuerza fuerte que contribuye al poder de negociación de los clientes.
  • La abundante disponibilidad de sustitutos es otra fuerza fuerte.
  • Los compradores individuales tienen tamaños de pedidos pequeños; por lo tanto, es una fuerza débil.

3.5 Amenaza de productos o servicios sustitutos (fuerza fuerte)

El ejemplo de las cinco fuerzas de Porter en Starbucks también muestra una fuerte amenaza de productos sustitutos. Existe una gran variedad de productos sustitutos para el café de la marca Starbucks, una amplia variedad de bebidas y muchas opciones para el café en sí. Además, los costes de cambio son insignificantes. Sin embargo, una parte de esta fuerza se ve moderada por la calidad prémium y la lealtad a la marca.

  • Una gran disponibilidad de sustitutos es una fuerza fuerte.
  • Los bajos costes de cambio son otra fuerza fuerte.
  • El bajo precio de los productos sustitutos también contribuye a la amenaza de los productos sustitutos, lo que representa otra fuerza fuerte.

Ejemplo de las cinco fuerzas de Porter de Starbucks

Fuente: unsplash.com

4. Estrategias para el éxito

Después de estudiar la posición competitiva actual en las cinco fuerzas de Porter de Starbucks, también podemos ver cómo Starbucks puede aumentar su cuota de mercado y diferenciarse de sus competidores. Los principales factores que apoyan este crecimiento son:

  1. Liderazgo en costes
  2. Diferenciación
  3. Enfoque

4.1 Liderazgo en costes

Starbucks ofrece productos prémium; por lo tanto, los precios son más altos que los de las marcas locales. Si ofrecen algunas variantes a precios bajos, también pueden atraer a más clientes. La innovación en las prácticas laborales y en los procesos internos de la empresa también reduce costes. Luego, también pueden analizar el embalaje, los costes de energía y la logística para identificar brechas donde el liderazgo en costes será beneficioso.

El ejemplo de las cinco fuerzas de Porter aplicado a Starbucks muestra que Starbucks disfruta de liderazgo en costes debido a sus economías de escala, ya que una gran producción significa un menor precio por unidad. Además, obtienen precios más bajos de los proveedores debido a la escala.

4.2 Diferenciación

El ejemplo de las cinco fuerzas de Porter aplicado a Starbucks muestra que puede utilizar la estrategia de diferenciación amplia para obtener una ventaja competitiva. Starbucks ya es conocido por la alta calidad y el sabor único de su café. También aplican esta estrategia de diferenciación en el diseño de sus cafeterías, donde ofrecen un ambiente acogedor y amigable que hace que las personas disfruten. La diversidad de productos mediante nuevos tipos de bebidas además del café es una estrategia prometedora para atraer a clientes que no siempre buscan café. Además, expandirse a la industria de servicios y de productos puede diversificar el portafolio de Starbucks.

4.3 Enfoque

Como vimos en el ejemplo de las cinco fuerzas de Porter aplicado a Starbucks, se enfocan en la calidad premium del café para atraer a los clientes. También pueden lanzar productos más específicos en las categorías de café listo para preparar o alimentos listos para comer que los clientes puedan llevar a casa.

El objetivo de la estrategia de enfoque es aumentar la cuota de mercado operando en un mercado exclusivo y de nicho, que es un mercado con menos competencia.

5. Conclusiones clave

Starbucks es una marca de café prémium con su postura exclusiva sobre productos éticos y su cadena de suministro. Existen muchas fuerzas actuando en las cinco fuerzas de Porter de Starbucks, pero las más fuertes son la competencia, la amenaza de nuevos entrantes y el poder de negociación de los compradores. Sin embargo, también vimos que está enfrentando estas fuerzas con un análisis estratégico y diferenciación de productos.

También puedes aprender sobre las debilidades y fortalezas de tu empresa utilizando el modelo de las cinco fuerzas de Porter de Starbucks. Para dibujar un modelo que facilite la comprensión y comunicación de tus ideas, siempre se recomienda utilizar un software de dibujo accesible pero completo como EdrawMax. EdrawMax ofrece versiones tanto descargables como en línea. EdrawMax Online también ofrece una variedad de plantillas del modelo de las cinco fuerzas de Porter para ayudarte a empezar rápidamente. Encuentra más plantillas del modelo de las cinco fuerzas de Porter.

edrawmax logoEdrawMax EscritorioEdrawMax App
Alternativa más fácil a Visio
Crea más de 210 tipos de diagramas
Disponible para Windows, Mac y Linux
Más de 10.000 plantillas y 26.000 símbolos gratis
Más de 10 generadores de diagramas con IA
Seguridad de datos de nivel empresarial
edrawmax logoEdrawMax Online
Edita diagramas en cualquier momento y lugar
Crea más de 210 tipos de diagramas
Seguridad de datos a nivel empresarial
Gestión y colaboración de equipos
Nube personal e integración con Dropbox

Referencias

  1. Karagiannopoulos, G. D., Georgopoulos, N., & Nikolopoulos, K. (2005). Comprendiendo el modelo de las cinco fuerzas de Porter en la era de Internet. Información, 7(6), 66-76.

  2. Koehn, N. F. (2002). Howard Schultz y Starbucks Coffee Company. Harvard Business School.

advertise
EdrawMax: ¡La opción inteligente para diagramas!