Los 20 mejores organizadores gráficos de Ciencias

Ofrece las 20 mejores plantillas de organizadores gráficos de Ciencias.listas para usar y un software de organizador gráfico sencillo para toda la educación K-12.

Edraw
Edraw Aug 15, 25
Compartir artículo:
banner-product
Ofrece las 20 mejores plantillas de organizadores gráficos de Cienciasy un creador de organizadores gráficos intuitivo para toda la educación K-12.

Con EdrawMax, puedes crear organizadores gráficos de Ciencias sencillos y completos incluso sin tener experiencia en ello.

Top 1: Diagrama de flujo

Ejemplo de Diagrama de flujo de Proceso

El diagrama de flujo te ayuda a comprender cómo están yendo las cosas actualmente y de qué forma se pueden mejorar.

Un diagrama de flujo es una representación gráfica que ilustra la secuencia de operaciones que se va a realizar con el fin de obtener la solución del problema. Los diagramas de flujo se dibujan generalmente en las primeras etapas de la formulación de soluciones informáticas.

Top 2: Mapas mentales

Estos representan notas, memoria, aprendizaje, creatividad, asociación de ideas, tareas u otras cosas relacionadas u organizadas en torno a una palabra clave o idea general.

El mapa mental te ayuda a tomar notas, aportar ideas sobre problemas complejos y pensar de forma creativa. Un mapa mental se crea a menudo alrededor de una palabra o texto colocado en el centro, al que se le agregan ideas, palabras y conceptos asociados.

Top 3: Diagrama de Venn

El diagrama de Venn es una ilustración gráfica de las relaciones entre dos y varios conjuntos de datos, grupos de objetos que comparten algo en común.

Este diagrama se crea con dos o más circulos que se superponen para mostrar todas las posibles relaciones entre una colección finita de grupos.

Top 4: Diagrama de paso a paso

Los diagramas de paso a paso escriben un procedimiento o un cambio de valor a lo largo del tiempo.

Te ayudan a enumerar pasos, series o temas según un orden determinado.

Top 5: Gráfico de secuencia

El diagrama de secuencia te muestra cómo operan los procesos entre sí y en qué orden.

Por ejemplo: Enumera los pasos o eventos en orden cronológico.

Top 6: Gráfico de araña

El gráfico de araña es una herramienta muy efectiva para comparar varias entidades según caracterísicas diferentes.

Este gráfico te facilita el proceso de pensar en ideas principales y cómo las puedes mostrar en varias partes.

Top 7: Gráfico KWL

El gráfico KWL te ayuda a recopilar información, resolver un problema o reflexionar sobre un tema de investigación.

Este gráfico hace un seguimiento de lo que conoce, lo que quiere conocer y lo que ha aprendido un alumno sobre un tema, lo cual se puede usar antes, durante y después de los proyectos de investigación.

Top 8: Gráfico de observación

El gráfico de observación te ayuda a realizar con mayor eficacia el trabajo previo de una redacción creativa o investigaciones científicas.

Top 9: Gráfico de problema-solución

Gráfico de problema-solución

El gráfico de problema-solución ayuda a que los alumnos se enfoquen en las cuatro áreas críticas para resolver problemas.

Es también una elección ideal para identificar el problema, enumerar las consecuencias o los resultados del problema, aislar las causas y proponer soluciones.

Top 10: Gráfico de planificación

El gráfico de planificación te ayuda a planificar un proyecto. Descubre como un resumen visual de tu proyecto puede ayudar a minimizar riesgos y ayudarte a tener éxito.

Top 11: Gráfico de hechos y opiniones

El gráfico de hechos y opiniones ayuda a explicar ambas cosas de forma general.

Los alumnos descubrirán más hechos en un texto no ficticio.

Top 12: Gráfico de cuatro columnas

El gráfico de cuatro columnas ayuda a que los alumnos organicen detalles e información sobre un tema de su elección.

Top 13: Gráfico de las 5 Ws

El gráfico de las 5 Ws ayuda a resolver problemas, tomar decisiones, estudiar, planificar una investigación y hacer una lluvia de ideas.

Top 14: Rueda descriptiva

Una rueda descriptiva determina las ideas o los temas generales de un texto y los analiza.

La rueda descriptiva es un organizador gráfico para alumnos. Les permite explorar un tema o materia utilizando habilidades de pensamiento crítico.

Top 15: Cuadro de propósito

El cuadro de propósito ayuda a identificar el propósito adecuado. Es una herramienta ideal para analizar el propósito.

Top 16: Triángulo invertido

Los triángulos invertidos ayudan a señalar una inversión o continuación.

Top 17: Gráfico de ISP

El gráfico ISP se usa generalmente para citar una investigación.

Top 18: Diagrama radial

Los diagramas radiales ayudan a ilustrar relaciones entre una idea principal y elementos secundarios.

Top 19: Lista

La lista muestra relaciones proporcionales, interconectadas o jerárquicas.

Top 20: Mapa de persuasión

El mapa de persuasión es un organizador gráfico interactivo que permite a los estudiantes planear sus argumentos para un ensayo persuasivo o un debate.

EdrawMax

Software de diagramas todo en uno
Admite más de 210 tipos de diagramas
Plantillas & Símbolos masivos
Importa & Exporta archivos de Visio®
Compatible con Windows, Mac, Linux, Web, iOS y Android
Comparte tus diseños en cualquier momento y en lugar
Seguridad verificada | Sin anuncios | ai Impulsado por IA
Seguridad verificada | Sin anuncios | ai Impulsado por IA
Seguridad verificada | Sin anuncios | ai Impulsado por IA

Mira como los organizadores gráficos se pueden usar para mejorar el aprendizaje, y obténorganizadores gráficos para imprimir gratis.

Más información

Diagrama de flujo de la fotosíntesis

Software para hacer organizadores gráficos

Ejemplos de formularios comerciales

advertise
EdrawMax: ¡La opción inteligente para diagramas!