Diseños de aula editables gratuitos

La distribución de las aulas es fundamental para mantener un entorno de clase interactivo. Un patrón de asiento basado en objetivos mejora la coordinación y aspira a alcanzar metas académicas y personales.

Edraw
Edraw Jul 28, 25
Compartir artículo:
banner-product

1. ¿Qué es un diseño de aula?

Cuando se trata de un aprendizaje efectivo en el aula, un profesor intenta emplear todo tipo de trucos y métodos de enseñanza. Sin embargo, lo que podría pasar por alto es la disposición del aula. Un buen diseño puede ayudar a aumentar la participación de los estudiantes y tener un impacto significativo en los resultados académicos.

Además, esto también ayuda a los estudiantes a interactuar entre sí. Un entorno de clase interactivo ayudará en última instancia a los alumnos a expresarse y conocerse a sí mismos. A continuación se presentan algunas consideraciones importantes para una distribución ideal del aula:

① Todos los estudiantes a la vista del docente

La disposición de los asientos debe permitir que todos los estudiantes sean visibles para el docente. Esto ayudará al profesor a supervisar sus actividades y contribuirá a crear una clase interactiva.

② La pizarra es visible para todos

La pizarra debe ser visible para todos los niños. Para ello se prefiere una disposición de asientos en semicírculo o en fila. Los asientos no deben estar muy alejados de la pizarra, para que pueda verse mejor, incluso en una clase llena de gente.

③ Interacciones entre estudiantes

La organización de la clase debe establecerse de modo que sea posible la interacción entre los estudiantes. Ningún alumno debe quedarse al margen y debe poder comunicarse fácilmente con sus compañeros. Esto ayudará a mejorar la socialización entre los niños.

④ Amplio espacio para moverse

A la hora de diseñar la distribución del aula, hay que dejar espacio para que el docente pueda moverse por la clase. Debe haber suficiente espacio para moverse y supervisar minuciosamente a cada niño.

⑤ Escritorio del profesor

El escritorio del profesor debe estar ubicado de manera que sea fácilmente accesible para todos y no obstaculice la visión de la pizarra. Además, el profesor de poder supervisar cómodamente el entorno de la clase desde su mesa.

⑥ Disposición de los asientos

Lo más importante es que la distribución de los asientos se ajuste al objetivo de la clase del profesor. Una disposición circular o en grupo puede resultar beneficiosa en caso de llevar a cabo una actividad grupal, mientras que para una conferencia, la disposición en filas parece más apropiada. Estos son algunos aspectos importantes de la distribución ideal de una clase. Veamos algunos ejemplos para determinar cómo ponerlos en práctica.

2. Ideas y plantillas de distribución de aulas

Para ayudarte a ti y a tus hijos a crear el diseño del aula, hemos enumerado algunas plantillas que les resultarán útiles a tus hijos.

[匹配渠道块数据有误mobile-cta-app-store.html]

Plantilla 1: Disposición del aula

La imagen a continuación muestra un diseño de aula sencillo pero muy bien pensado. Se trata de una disposición de asientos grupales con mesas dispuestas de forma alternada, lo que reduce las distracciones y un comportamiento improcedente. La mesa del profesor está ubicada de tal manera que toda la clase sea visible. Los asientos no están demasiado juntos unos de otros y dejan suficiente espacio para que el docente se mueva libremente por la clase. Tres estudiantes por monitor es una buena proporción para un aprendizaje eficaz y para facilitar debates en grupo. En definitiva, se trata de un diseño ideal para el aprendizaje en grupo y las interacciones entre compañeros.

Plantilla 2: Disposición del aula de preescolar

Este ejemplo muestra la distribución de un aula de preescolar. Las mesas están dispuestas en cuatro grupos, con la mesa del profesor situada adecuadamente para ofrecer una visión completa de la clase. Este tipo de distribución de los asientos puede ser favorable para fomentar la cooperación y el trabajo en equipo entre compañeros. El docente también podrá realizar un seguimiento más eficiente de su actividad. Sin embargo, algunos estudiantes pueden tener dificultades para ver la pizarra y distraerse fácilmente. Este es un buen plan de asientos para escuelas de preescolares, pero requeriría una supervisión más estricta por parte del docente.

Plantilla 3: Plano del aula

El siguiente ejemplo muestra el plano de un aula de secundaria. Teniendo en cuenta que los alumnos pueden distraerse, los asientos están espaciados y permiten una interacción limitada entre compañeros. Justo en frente está el podio, seguido de la pizarra. Esta disposición semicircular ayuda a lograr una buena visibilidad de la pizarra y a mantener un control rápido de cada estudiante. El escritorio del profesor está colocado a un lado para no bloquear la vista frontal de la pizarra. El diseño parece cómodo e ideal incluso para un grupo grande de estudiantes.

Plantilla 4: Plano de asientos del aula

La imagen de abajo da una idea para el plano de asientos de una clase de instituto o universidad. La disposición de las sillas sigue un patrón curvo con asientos que aumentan linealmente. La disposición de los asientos está dividida en dos, con un pasillo en el medio. Como la habitación es grande, muestra dos puertas que aseguran una salida rápida y fácil a través de la habitación. Este es un plan de asientos con mayor amplitud que permite albergar a más estudiantes a la vez. El escritorio del profesor está ubicado en el medio para poder interactuar fácilmente con ambos lados de la clase.

Plantilla 5: Disposición del aula Montessori

El siguiente diagrama muestra cuatro diseños de aulas diferentes para Montessori. El plan de asientos es flexible y se puede ajustar al propósito del aprendizaje muy fácilmente; por lo tanto, hay más compromiso con la interacción del profesor. Hay planos de asientos dedicados a cada actividad y disposiciones de asientos en forma de U para adaptarse a diferentes metodologías de enseñanza. El escritorio del profesor está ubicado en un lugar destinado a supervisar la actividad de la clase en cada disposición de aula. Dado que las clases Montessori apuntan a un aprendizaje más basado en actividades, estos diseños promueven un entorno adecuado.

Plantilla 6: Disposición del aula de primaria

El ambiente en un aula debe ser agradable e interactivo para mantener a los estudiantes implicados y comprometidos. A continuación se muestra el diseño de un aula de primaria que puede albergar a un grupo grande de estudiantes. El diseño presenta dos planos: Asientos en forma de U para las clases con pizarra y asientos agrupados para los debates en equipo. También hay una disposición circular de asientos para las actividades. Esta disposición de asientos espaciosa y versátil se adapta a diferentes necesidades y promueve la interacción profesor-alumno.

Plantilla 7: Disposición del aula de preescolar

El diseño del aula de preescolar debe ser divertido e interactivo para el autoconocimiento y el crecimiento académico efectivo. Por lo tanto, un plan de asientos como el de la imagen de abajo puede parecer una idea perfecta. Se trata de un arreglo básico y colorido con mesas de estudiantes dispuestas en grupos de cuatro y seis. Junto a las mesas hay un área de actividades para que los niños realicen actividades prácticas para promover el crecimiento individual o la colaboración en equipo. La habitación también tiene un rincón dedicado a libros de cuentos y juegos. La sala permite crear una multitud de experiencias de aprendizaje y se adapta a las necesidades de diferentes alumnos.

Plantilla 8: Disposición del aula de educación especial

Teniendo en cuenta las necesidades de los niños con capacidades diferentes, los diseños de las aulas de educación especial deben ser mucho más diversos y basados en cada actividad. Este diseño muestra una estructura de asientos sencilla con algunas mesas en el centro para el aprendizaje académico. El aula cuenta con múltiples estanterías y armarios para mantener las demás actividades alejadas de los niños hiperactivos. La mesa de laboratorio permitirá que los estudiantes tengan una experiencia de aprendizaje divertida mientras orientan sus energías de manera más productiva.

Plantilla 9: Disposición de las mesas del aula

El siguiente ejemplo muestra diferentes ideas para la disposición de las mesas en el aula. El diseño del aula debe correlacionarse con el objetivo del día y promover una asociación eficaz entre profesor y alumno. Una disposición de asientos como la de un banquete o una sala de juntas para debates grupales parece más compatible. Por el contrario, la disposición en forma de aula o de U tiende más a favorecer el aprendizaje académico. Cuando haya que organizar a un grupo más numeroso de alumnos, una distribución de los asientos en forma de U, E o Fursheet puede resultar útil, ya que es posible situar a más alumnos uno al lado del otro. Sin embargo, estos patrones pueden dificultar que el docente se mueva y supervise individualmente el progreso de cada niño.

3. Creador de diseños para aulas en línea

EdrawMax es una aplicación intuitiva que puede ayudarte a crear diagramas de planos de planta profesional en tan solo unos minutos. La aplicación es gratuita y fácil de usar, por lo que puede adaptarse a todo tipo de usuarios. Con una interfaz fácil de entender, cualquiera puede crear diseños en EdrawMax. La guinda del pastel es que cuenta con más de 210 plantillas personalizables que permiten crear diseños sin complicaciones. Sin embargo, gracias a la amplia biblioteca de símbolos, también puedes crear tu propio diagrama desde cero e incluso compartirlo con personas de todo el mundo.

Y aún hay más. La herramienta de colaboración en equipo que permite que varios usuarios trabajen en el mismo diagrama. EdrawMax es una gran herramienta para arquitectos, trabajadores de oficina y estudiantes universitarios que a menudo necesitan diagramas. Con tantas plantillas de diseño, personalizar y crear un diseño con Edraw es muy fácil.

star icon Calificación G2: 4,5/5 (Más de 2360 reseñas)
seguridad garantizada100% Seguro | Sin anuncios |ai Impulsado por IA
star icon Calificación G2: 4,5/5
(Más de 2360 reseñas)
seguridad garantizada100% Seguro | Sin anuncios |ai Con IA

4. Conclusión

La distribución del aula es sin duda un aspecto esencial que hay que tener en cuenta a la hora de planificar los objetivos de la lección. Una buena disposición de asientos interactiva tiene como objetivo proporcionar un entorno divertido y colaborativo. Esto puede ayudar significativamente a los estudiantes a conocerse a sí mismos y descubrir sus habilidades. Aunque hay muchas opciones, lo mejor es que elijas el modelo de asiento que mejor se adapte a ti y a tus alumnos. Edraw es una herramienta de creación de diagramas profesional con una amplia variedad de plantillas, una enorme biblioteca de símbolos y extensas herramientas de edición para ayudarte a crear diseños en un instante. El proceso es simple: selecciona, personaliza y guarda.

edrawmax logoEdrawMax EscritorioEdrawMax App
Alternativa más fácil a Visio
Crea más de 210 tipos de diagramas
Disponible para Windows, Mac y Linux
Más de 10.000 plantillas y 26.000 símbolos gratis
Más de 10 generadores de diagramas con IA
Seguridad de datos de nivel empresarial
edrawmax logoEdrawMax Online
Edita diagramas en cualquier momento y lugar
Crea más de 210 tipos de diagramas
Seguridad de datos a nivel empresarial
Gestión y colaboración de equipos
Nube personal e integración con Dropbox

advertise
EdrawMax: ¡La opción inteligente para diagramas!